Cuarta reunión anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina

Tribunales de Cuentas Órganos y Organismos de Control de la República Argentina han elegido en reunión plenaria a la Dra. Myriam Radrizani como Presidente de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del MERCOSUR (ASUR). El acto tuvo lugar en el marco de la cuarta reunión anual, realizada en Santa Fé donde además de la renovación de autoridades, se abordaron diversos temas para promover la cooperación entre los miembros integrantes.

Al respecto la Dra. Myriam Radrizani expreso …  «Agradezco a los Tribunales de Cuentas Órganos y Organismos de Control de la República Argentina haberme elegido Presidente Protempore de Asur esta asociación que incluye a Argentina, Brasil y Paraguay. Por la confianza depositada, orgullosa de representar a mi provincia Formosa y a mi País».

En cuanto a las autoridades que integrarán la comisión directiva de la ASUR durante la presidencia pro tempore argentina, se conforma de la siguiente manera.

 

Reunión Institucional con el intendente electo de la localidad de El Chorro bajo el temario de los cursos de capacitación: Inducción en la normativa para jefes comunales electo

El día 06 de Noviembre del corriente año, se desarrolló en Sede de este Honorable Tribunal de Cuentas, en calle Belgrano N° 485- Altos una reunión institucional con el Intendente electo de la localidad de El Chorro, el Sr. Alejandro Moreno, bajo el temario de los cursos de Capacitación “INDUCCION EN LA NORMATIVA PARA JEFES COMUNALES ELECTO”, para los nuevos Intendentes y/o Presidentes de Comisiones de Fomento de la provincia.

Que por problemas personales el jefe comunal electo no pudo asistir a la jornada de capacitación que desarrollo este organismo dirigido a los Intendentes y Presidentes de Comisiones de Fomento de la Provincia el pasado 31 de octubre del corriente año, por tal motivo fue recibido por la C.P. Ana Isabel Zacariaz Froia Secretaria Técnica, C.P. Miguel Ángel Riquelme, Supervisor Vocalía “B”, Dra. María Cristina Puchini Directora de la Dirección de Asuntos Legales y el Dr. Alejandro Ramón Fabio referente legal de la Vocalía “B.” 

Los presentes desarrollaron de manera resumida los temas principales como, por ejemplo: Control de la Hacienda Pública – Funciones de Tribunal de Cuentas – Normativa – Metodología de Control – Rendición de Cuentas – Examen de las Cuentas – Etapas de Ejecución del Gasto; Responsabilidades de los Funcionarios Públicos. Deberes y Funciones; El Cambio de Autoridades. Formalidades, requisitos, protocolo de Actuación. Art. 78° Acuerdo N° 25.000 y Acuerdo N° 37.338.

Auditorias In Situ en el Mes de Octubre

El mes de octubre estuvo cargadas de auditorías in situ en las diferentes Municipalidades y Comisiones de Fomento de la provincia por parte del Honorable Tribunal de Cuentas.

Los equipos de auditores de la Vocalía “B”, tuvieron una recorrida por diferentes zonas de la provincia, tal es así, que entre los días 03 al 05 una comisión se presentó en las localidades de Siete Palmas, Riacho He He y Colonia Pastoril, el día 04 en la localidad de General Mansilla y los días 05 y 06 en la ciudad de Clorinda. En la semana del 09 al 11 un equipo de profesionales estuvo efectuando el control en las comunas de Buena Vista, Laguna Naineck y en la Universidad Provincial de Laguna Blanca y en simultaneo en las mismas fechas en las localidades de Fortín Lugones, Villa General Güemes y San Martin Dos.

En la última semana del mes, entre los 24 al 27 se realizó el control  situ en las municipalidades de Las Lomitas, Laguna Yema y Estanislao del Campo y entre los días 25 al 27 en las municipalidades de Comandante Fontana, Pirane y en la comisión de Fomento de Subteniente Perin y en simultaneo en estos mismos días en las municipalidades de Pozo del Tigre e Ibarreta y en la comisión de Fomento de Gran Guardia.

En todas las comisiones mencionadas se realizó los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023, avanzando gradualmente con los controles previstos sobre las municipalidades y comisiones de fomento en relación a la ejecución del presupuesto de recursos y gastos del ejercicio fiscal actual.

El trabajo organizado y coordinado permite un control más eficiente, manteniendo un trabajo cercano con los cuentadantes, que permite realizar un seguimiento más detallado y preciso, con el objetivo de continuar fortaleciendo el control público.

Segunda Jornada del Curso de capacitación: Inducción en la Normativa para Jefes Comunales Electo

En día 31 de Octubre del corriente año, se desarrolló en Sede de este Honorable Tribunal de Cuentas en calle Belgrano N° 485- Altos, el segundo Curso de Capacitación “INDUCCION EN LA NORMATIVA PARA JEFES COMUNALES ELECTO”, dirigido para los nuevos Intendentes y/o Presidentes de Comisiones de Fomento de la provincia, electos en los comicios del día 25 de junio del corriente año.

En esta segunda ocasión participaron: Palacios, Yessica María (Pirane); Caballero, Lázaro (Gran Guardia); Werning, Nilton Edgard (Laguna Yema) y Osorio, Víctor Ramón (Mayor Villafañe).

Los jefes comunales electos mantuvieron una reunión institucional con los miembros de este Tribunal de Cuentas Dra. Myriam Radrizani titular de Presidencia, el C.P. Andrés Pablo Benítez titular de la Vocalía “A” y la C.P.  Agustina Schiavoni titular de la Vocalía “B”. Luego se desarrolló una capacitación que estuvo a cargo de la C.P. Ana Isabel Zacariaz Froia Secretaria Técnica, C.P. Miguel Ángel Riquelme, Supervisor Vocalía “B”, Dra. María Cristina Pruchini Directora de la Dirección de Asuntos Legales y el Dr. Alejandro Ramón Fabio referente legal de la Vocalía “B.” 

Los temas tratados fueron: Control de la Hacienda Pública – Funciones de Tribunal de Cuentas – Normativa – Metodología de Control – Rendición de Cuentas – Examen de las Cuentas – Etapas de Ejecución del Gasto; Responsabilidades de los Funcionarios Públicos. Deberes y Funciones; El Cambio de Autoridades. Formalidades, requisitos, protocolo de Actuación. Art. 78° Acuerdo N° 25.000 y Acuerdo N° 37.338.

Curso de Capacitación: Inducción en La normativa para Jefes Comunales Electo

En el día de la fecha se desarrolló en Sede de este Honorable Tribunal de Cuentas en calle Belgrano N° 485- Altos, un Curso de Capacitación “INDUCCION EN LA NORMATIVA PARA JEFES COMUNALES ELECTO”, dirigido para los nuevos Intendentes y/o Presidentes de Comisiones de Fomento de la provincia, electos en la comisión del día 25 de junio del corriente año.

En esta primera ocasión participaron: García, Aníbal Ricardo (General Mansilla); Navarrete, Milton Antenor (Subteniente Perin); Báez, David René (El Espinillo); Figueredo, Waldo Ramiro (Riacho he-He) y Acosta, Hermes Alcides (General Belgrano).

Los mencionados mantuvieron una reunión institucional con los miembros de este Tribunal de Cuentas Dra. Myriam Radrizani titular de Presidencia, el C.P. Andrés Pablo Benítez titular de la Vocalía “A” y la C.P.  Agustina Schiavoni titular de la Vocalía “B”. Luego la capacitación estuvo a cargo de la C.P. Ana Isabel Zacariaz Froia Secretaria Técnica, C.P. Miguel Ángel Riquelme Supervisoría Vocalía “B”, Dr. María Cristina Pruchini y el Dr. Alejandro Ramón Fabio referente legal de la Vocalía “B.” 

Los temas tratados fueron: Control de la Hacienda Pública – Funciones de Tribunal de Cuentas – Normativa – Metodología de Control – Rendición de Cuentas – Examen de las Cuentas – Etapas de Ejecución del Gasto; Responsabilidades de los Funcionarios Públicos. Deberes y Funciones; El Cambio de Autoridades. Formalidades, requisitos, protocolo de Actuación. Art. 78° Acuerdo N° 25.000 y Acuerdo N° 37.338.

Agradecimiento Especial del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa al Hospital 2 de Abril (Dr. Adolfo Lippmann)

Nos sentimos profundamente agradecidos y queremos extender nuestro reconocimiento al Dr. Marcelo Villarroel, Director del Hospital 2 de Abril (“Dr. Adolfo Lippmann ”), así como a las Licenciadas Roxana Ramírez y Elisa Insfran del Servicio de Mamografía. Su dedicación y atención excepcional han sido invaluable para las mujeres de nuestro Tribunal.
En el marco del «Mes Rosa», dedicado al cuidado y prevención del cáncer de mama, es esencial destacar la importancia de la detección temprana para mejorar las posibilidades de un tratamiento efectivo. Ello nos recuerda la necesidad de realizar mamografías con regularidad, autoexaminarnos y estar alertas a cualquier alteración. No podemos subestimar el poder de la detección temprana, un acto que puede marcar una gran diferencia en la vida.

Nuestro sincero agradecimiento,

Dra. Myriam Radrizani, Presidenta
C.P. Andrés Pablo Benítez, Vocal “A”
C.P. Agustina Schiavoni, Vocal “B”

El Tribunal de Cuentas de Formosa participó del Foro Internacional de Alto Nivel sobre los Desafíos y Oportunidades de la relación entre el Poder Legislativo y las Entidades Fiscalizadoras Superiores en el marco del 60° Aniversario de la OLACEFS

Los miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia de  Formosa, la Dra. Myriam Radrizani Presidenta,  el C.P. Andrés Pablo Benítez titular de la Vocalía “A” y la C.P.  Agustina Schiavoni titular de la Vocalía “B” tuvieron el privilegio de representar al organismo de control público provincial en eventos de relevancia internacional en Asunción, Paraguay, en el marco del 60° Aniversario de la OLACEFS.

El día 19 de octubre se realizó el Foro Internacional de Alto Nivel sobre los «Desafíos y Oportunidades de la relación entre el Poder Legislativo y las Entidades Fiscalizadoras Superiores». La jornada contó con la presencia de distinguidos expertos que arrojaron luz sobre las complejidades y perspectivas de esta relación clave para la transparencia y el buen gobierno.

Por otra parte, el día 20 de octubre se concretó el 3er Encuentro del Ciclo de Diálogos de la OLACEFS se centró en los «Desafíos y oportunidades de la Fiscalización Pública en la Lucha contra la corrupción». Las exposiciones lúcidas y didácticas ofrecieron un panorama sobre cómo enfrentar con eficacia el flagelo de la corrupción en nuestra región.

Estas valiosas experiencias reafirman el sólido compromiso del Tribunal de Cuentas de Formosa con la actualización, colaboración internacional y búsqueda constante de mejores prácticas en beneficio de nuestra comunidad.

 

Conferencia sobre la salud de la mujer

En el marco del octubre rosa, el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa organizó un encuentro donde participó todo el personal femenino junto a los miembros del HTC.

El evento se inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Myriam Radrizani Presidenta del Honorable Tribunal de Cuentas. Seguidamente la Sra. Alicia Basualdo agente del HTC compartió su emotivo testimonio de vida.

A continuación, tuvo lugar la conferencia sobre LA SALUD DE LA MUJER a cargo de las disertantes Dra. Sofía Samudio y Dra. Irma Barrientos.

Finalmente se compartió un almuerzo de camaradería en honor a las mujeres y a las madres presentes.

 

 

Culminó exitosamente el seminario taller en Ciberseguridad con expertos del Banco Formosa

En el marco del “Seminario Taller en Ciberseguridad”, se realizó el cierre del ciclo de capacitación.

La conferencia contó con la contribución invaluable de expertos del Banco Formosa: el Sr. Alfredo Ramírez, Gerente de Ciberseguridad y Seguridad Corporativa; el C.P. Luis Echeverría, la Lic. Andrea Ferreiro, ambos del Equipo Técnico; y la Jefa de Canales y Asistencia al Usuario María Beatriz Paz Saravia, los que brindaron una profunda mirada sobre la ciberseguridad en el sector bancario.

El encuentro contó con la presencia de la Dra. Myriam Radrizani Presidenta del Honorable Tribunal de Cuentas de Formosa, del C.P. Andrés Pablo Benítez titular de la Vocalía “A” y de la C.P.  Agustina Schiavoni titular de la Vocalía “B”.

La conferencia, estuvo abierta a todas las áreas y a todo el personal del Tribunal de Cuentas, y fue coordinada por la CodECI.

A través de estas iniciativas formativas, el Tribunal de Cuentas reafirma su compromiso con el desarrollo y la actualización constante de su personal, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo digital contemporáneo.