Segundo encuentro del Seminario Taller “Ciberseguridad en la Administración Pública”

En el marco del Cronograma de Capacitación 2023, se realizó un nuevo encuentro correspondiente al Seminario Taller “Ciberseguridad en la Administración Pública”. En esta oportunidad asistió el segundo grupo de participantes, así como los agentes de la delegación fiscal Clorinda quienes accedieron por videoconferencia.

De esta manera la totalidad del personal fue capacitado en la temática emergente de Ciberseguridad.

La planificación contempla un tercer encuentro de cierre con todos los participantes y la presencia de especialistas del Banco de Formosa.

Con estas políticas de capacitación, el H. Tribunal de Cuentas, apunta al desarrollo continuo y la actualización del personal en materia de ciberseguridad, listos para los nuevos desafíos del mundo digital actual.

Organismos y Entidades, provinciales o comunales sujetas al control del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Formosa

Recordamos que, de acuerdo con el artículo 21° del Acuerdo N° 34.450, a efectos de su habilitación los libros o registros de uso anual deberán presentarse al Tribunal de Cuentas, por los responsables, antes del 15 de noviembre del año anterior en que serán utilizados, en el local del Tribunal sito en calle Leandro N. ALEM N° 666 del Barrio San Miguel de esta Ciudad.

El Honorable Tribunal de Cuentas de Formosa fortalece la Cultura de Ciberseguridad a través de un Seminario específico

En el marco del Cronograma de Capacitación 2023, la Comisión de Estudios Capacitación e Investigación (CodECI) del H. Tribunal de Cuentas de Formosa organizó el Seminario Taller “Ciberseguridad en la Administración Pública”. El objetivo de la capacitación se orientó a fortalecer la cultura de ciberseguridad dentro del Tribunal de Cuentas de Formosa, mediante la entrega de conocimientos fundamentales y prácticos que permitan un uso seguro y responsable de las tecnologías de la información.

La planificación contempla tres encuentros, los dos primeros divididos por grupos, y el tercero con todos los participantes.

El seminario contó con la presencia de la Dra. Myriam Radrizani Presidenta del HTC, y la C.P. Agustina Schiavoni, titular de la Vocalía “B”, quienes junto con los demás participantes, pudieron interactuar y contribuir a una sesión de aprendizaje dinámica, fructífera y enriquecedora.

Enfoque Integral

El taller, que estuvo abierto a todas las áreas y a todo el personal del Tribunal de Cuentas, fue coordinado por la Dirección de Sistemas y TIC y fue impartido por el especialista Alejandro Sanabria, Jefe del Departamento de Producción y Sustentabilidad, garantizando una entrega de conocimientos integral y de relevancia.

Concienciación y Prevención

En tiempos donde la información digital se ha convertido en un activo estratégico y está constantemente expuesta a amenazas y riesgos, los miembros del Honorable Tribunal de Cuentas reconocen la crucial importancia de resguardar y proteger la integridad de la misma. La concienciación y la capacitación del personal son, por ende, acciones primordiales y estratégicas para la seguridad institucional.

Conclusión y Perspectivas

La interactividad de la sesión favoreció un intercambio de opiniones e inquietudes que, junto con las actividades programadas, conformaron una experiencia integral. La ciberseguridad, más relevante que nunca, se posiciona como un pilar fundamental en la administración pública, y este seminario es un paso significativo hacia un futuro más seguro y consciente en el Tribunal de Cuentas de Formosa.

Este evento marca el inicio de una serie de capacitaciones y talleres, apuntando al desarrollo continuo y la actualización de nuestro personal en materias de ciberseguridad, consolidando así un Tribunal más seguro y preparado ante los desafíos del mundo digital actual.

Auditorias a Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia

En el transcurso de la semana personal técnico del Tribunal de Cuentas se constituyó en las municipalidades de Pozo del Tigre e Ibarreta y en la comisión de fomento de Gran Guardia, los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 respectivamente, a los efectos de realizar los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023. Paralelamente otro equipo técnico desarrollo idénticas tareas en las comunas de Subteniente Perín, Comandante Fontana y Palo Santo, finalizando las actividades en el día de la fecha en la comisión de fomento de San Hilario. De esta manera se avanza gradualmente con los controles previstos sobre las municipalidades y comisiones de fomento en relación a la ejecución del presupuesto de recursos y gastos del ejercicio fiscal 2023.

Reunión Institucional con los responsables del Hospital Interdistrital Evita

Siguiendo con la política de comunicación del Tribunal de Cuentas con los responsables de administrar fondos públicos, en fecha 31 de agosto del corriente año se desarrolló una reunión, en el Hospital Interdistrital de Contingencia Covid-19, con la C.P. Daniela Maricel Yegros jefa a cargo del Departamento de Coordinación Administrativa como así también responsable, del Departamento de Rendición de Cuentas del SAF, con el Dr. Leandro Hernán Fabio a cargo del Dpto de Recursos Humanos y los funcionarios de este Organismo de Control Externo, la C.P. Marlene Alejandra Duarte, delegada fiscal, la Dra. Nélida Raquel Ferreiro, referente de la Vocalía «A» a los fines de abordar cuestiones inherentes al procedimiento del control de Legajos del personal.

Reunion Institucional en el marco del cambio de autoridades municipales

El día lunes 28 de agosto del corriente, una comitiva de auditores del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa se traslado a la localidad de El Chorro, donde al día siguiente se reunión con los responsables primigenios de la comuna mencionada en el marco del cambio de autoridades que debe producirse en los primeros días del mes de diciembre; asimismo se realizaron tareas de control de legajos documentales del primer Trimestre del año 2023.
De dicha reunión participaron, el Presidente del HCD: Sr. Suffi, Humberto, Secretario del DEM: Sr. Velarde, Julián y el Tesorero: Carrizo, Luis Alberto y por parte del Tribunal de Cuentas: C.P. Sánchez Casullo, Javier Eduardo, C.P. Falcón, Sergio Enrique y el Dr. Fabio, Alejandro Ramón, donde se les comunico los deberes establecidos por la normativa vigente para este periodo de cambio, tanto por la Ley de Responsabilidad Fiscal como también las establecidas por la normativa de este Tribunal de Cuentas.
Con estas reuniones que mantiene el H.T.C. con los responsables primigenios, donde se producirán cambios de autoridades, se intenta comunicar las obligaciones y recomendaciones para producir una ordenada transmisión de mandatos, permitiendo un adecuado control de la gestión que finaliza y garantizando la transmisión en el manejo de los fondos públicos que han sido percibidos, invertidos, administrados y los remanentes que reciben las autoridades entrantes.

 

Auditorias a Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia

En el transcurso de la presente semana el Tribunal de Cuentas reinicio las actividades de verificación y control con relación al Ejercicio Fiscal 2023 en el interior provincial. La semana se inició el martes 29 del corriente mes en la Municipalidad de El Chorro, continuo el miércoles 30 en la Comisión de Fomento de Pozo de Maza, encontrándose en el día de la fecha en la Municipalidad de Ingeniero Juárez.  Finalmente se tiene previsto para el día de mañana realizar idénticas tareas en la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos. Paralelamente, otro equipo técnico estuvo desarrollando tareas de control el martes 29 y miércoles 30, en las Municipalidades de Mayor Villafañe y Villa Dos Trece respectivamente, en tanto que en el día de la fecha se encuentran auditando el municipio de El Colorado.

Continuar leyendo «Auditorias a Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia»

Ciclo de encuentros de la OLACEFS, “Transformación Digital de las Entidades de Fiscalización Superior”

El personal de la Dirección de Sistemas y TIC del HTC participó del Ciclo de encuentros “Diálogos en torno al 60º aniversario” de la OLACEFS (Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores) donde se abordaron temas relativos a la “Transformación Digital de las Entidades de Fiscalización Superior”.

El encuentro realizado el 29/08, fue organizado por la presidencia de la OLACEFS con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Luego de las palabras de bienvenida del presidente de la OLACEFS Dr. Camilo Benítez Aldana donde resalto los desafíos y las oportunidades que implican los procesos de transformación digital, diferentes expertos  expusieron temas relevantes sobre la materia.

La primera ponencia estuvo a cargo de José Luís Hernández Carrión (Senior Specialist in Digital Government del Banco Interamericano de Desarrollo) quien expuso sobre los “Principales desafíos de la transformación digital del sector público”.

La segunda ponencia la realizó el Dr. Fábio Granja del Tribunal de Contas da Uniao,(TCU) la cual versó sobre la “Evolución Digital del TCU”.

Como cierre el Director de TI de la AGN Ing. Nicolás Díaz País expuso sobre los “Pilares de la transformación digital”.

Los miembros del HTC fomentan permanentemente la participación e intercambio de experiencias en espacios de debates que contribuyen con el enriquecimiento de la visión de las diferentes áreas, en este caso particular de la Dirección de Sistemas y TIC.