El mes de Mayo coninua con controles IN-SITU en comunas de la Provincia

Dos equipos técnicos integrados por profesionales de este organismo de contralor se hicieron presentes en esta semana del mes de mayo en las comunas de: El Chorro, Pozo de Maza, Ingeniero Juarez y Los Chiriguanos. El otro grupo de profesionales estuvo presente en las localidades de Ibarreta, Pozo del Tigre, Estanislao del Campo, Las Lomitas y Misión laishi.
En todas las Municipalidades y Comisiones de Fomento visitadas se hizo el cierre de los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023.
Un nuevo año, que a través del trabajo organizado y coordinado permite un control más eficiente, apostando a generar vínculos con los cuentadantes de respeto y colaboración mutua, fortaleciendo la transparencia de los fondos público.

Continuamos el mes de Mayo con auditorias IN-SITU

Parte del cuerpo de auditores de la Vocalía “B” de este Tribunal de Cuentas se hizo presentes en las localidades de Buena Vista, Laguna Naineck, Colonia Pastoril, Siete Palmas y Herradura entre los días 13 al 17 del corriente mes, para desarrollar en los respectivos municipios el cierre de los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023.
A través del plan anual de auditorías nos permite estar con un contacto más directo con los cuentadantes y así tener un control más eficiente, apostando a generar vínculos de respeto y colaboración mutua, fortaleciendo la transparencia de los fondos público que administran las Comisiones de Fomento y Municipalidades de la Provincia.

Inicio del mes de Mayo con auditorias IN-SITU en las Municipalidades y Comisiones de Fomento

El mes de Mayo del corriente año inició con varias auditorías in-situ en la Municipalidades y Comisiones de Fomento de la Provincia.
El día viernes 03, un equipo técnico conformado por profesionales de la Vocalía “B” se hicieron presentes en la Municipalidad de Villa Escolar. Otro equipo de trabajo se hizo presente en la Comisión de Fomento de Tres Lagunas el día Miércoles 08, y en las Municipalidades de Misión Tacaaglé y Laguna Blanca los días Jueves 09 y Viernes 10, respectivamente.
En esta ocasión se hizo el cierre de los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023.
Se intensifica el trabajo organizado y coordinado que permite un control más eficiente, apostando a generar vínculos con los cuentadantes, de respeto y colaboración mutua, fortaleciendo la transparencia de los fondos público.

Cierre del mes de Abril con auditoria IN SITU

El mes de abril, el Tribunal de Cuentas finalizo su circuito de control in situ en la Municipalidad de Clorinda.
Los días 29 y 30, un equipo de auditores se hizo presente en la comuna de la localidad mencionada, donde fueron recibidos por los responsables primigenios y personal administrativos. En dicha auditoria se desarrollo los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del Ejercicio Fiscal 2023.
Este organismo, continúa apostando por la cercanía con nuestros cuentadantes para fortalecer el control de los fondos públicos.

Actualización y modernización del Sistema de Control Externo de Cuentas

Los delegados fiscales y demás profesionales que intervienen en el control de las cuentas públicas participaron en las reuniones de actualización y modernización del Sistema de Control Externo de Cuentas aprobado por Acuerdo N 38.300 vigente y que se aplica al ejercicio fiscal 2024. Estuvieron presentes los profesionales de la tres Supervisorias del Tribunal de Cuentas a cargo de la Dra. Myriam Esther Radrizani, el CP Andrés Pablo Benítez y la CP Agustina Roxana Schiavoni. La actualización normativa fue necesaria a fin de poder incorporar las reformas a la ley orgánica del Tribunal de Cuentas introducidas por la Ley 1694, que facultó a este organismo a efectuar la reglamentación necesitaría para su aplicación. Está actividad de formación y actualización fue coordinada por la Dirección de Fortalecimiento Institucional y la Secretaria Técnica en el marco del calendario anual de capacitaciones de la CODECI.

Primera Reunión Anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa estuvo presente en la Primera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina en Santa Rosa La Pampa. Contando con la participación de la Presidenta Dra. Myriam Esther Radrizani y los vocales Dr. Pablo Andrés Benítez y la Dra. Agustina Roxana Schiavoni, miembros del HTC.

El encuentro contó con la presencia del gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto; de la presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister; el presidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina (SPTCRA) y el presidente de la Red Federal de Control Público y síndico general de la Nación, Miguel Carlos Blanco, entre otras autoridades.

Durante su alocución, el gobernador expreso que «es un honor participar de un encuentro de esta magnitud. Hablar de control, es hablar de legalidad, de transparencia, pero por sobre todo de calidad institucional. Quienes tenemos la responsabilidad de administrar recursos públicos y debemos día a día tomar decisiones que afectan a la vida de cada pampeana y pampeana, que tienen que ver con la administración de fondos públicos, el control es el mejor aliado que podemos tener. Desde esa concepción de cuáles son los fundamentos de la institucionalidad, pero también la convicción personal e ideológica desde el Gobierno provincial siempre propiciamos un mejor y mayor control».

Destacó el «compromiso y la profesionalidad» del personal del TdC. Se refirió a la pandemia y «a pesar de tener dictada una ley de emergencia pública, económica y sanitaria dictada por la Legislatura nunca evadimos el control del TdC. Y eso fue posible por el compromiso también del TdC».

Para finalizar, dijo que «hay que ir por más y mejor control porque es una de las principales bases de sustentación de la calidad institucional. Es algo que toda la dirigencia de La Pampa valoramos que es la calidad institucional y el control social».

Por su parte, Sergio Oste destacó que «los organismos de control necesariamente tienen que ser independiente de los poderes del Estado, porque los controla objetivamente con un único jefe que es la Ley. El sometimiento a la Ley que es lo que demanda la sociedad y acomodarla de acuerdo a la circunstancialidad del poder no es lo que reclama la sociedad. Los problemas sociales son otros».

Continuan las auditorias IN SITU

Se finaliza la tercera semana de abril de 2024 con controles in-situ, a las municipalidades y comisiones de fomento de la provincia por parte del Honorable Tribunal de Cuentas.
Un equipo técnico integrado por profesionales de este organismo de contralor se hicieron presentes en las comunas de: El Colorado, Mayor Villafañe y Villa Dos Trece y otro equipo de trabajo estuvo presente en las localidades de Fortín Lugones, Villa General Güemes y San Martin Dos, durante los días 15 al 18 del corriente mes.
Los agentes profesionales realizaron los controles de rigor sobre los libros, registros y documental de respaldo del último trimestre del Ejercicio Fiscal 2023 y asimismo, se expuso a los responsables de cada una de las instituciones auditadas una breve síntesis de las principales modificaciones y actualizaciones formuladas al sistema de control de cuentas que se plasmara en el Acuerdo Nº 38.300, cuya aplicación entra en vigencia con el ejercicio fiscal 2024.

Iniciando el mes de Abril con auditorias IN SITU en el Interior Provincial

Se inicio el mes de abril del corriente año con auditorias in-situ en diferentes municipalidades y comisiones de fomento del interior provincial, por parte del Honorable Tribunal de Cuentas.
En esta ocasión, diferentes equipos técnicos conformado por profesionales de este organismo de contralor, se hicieron presentes en las localidades de: General Manuel Belgrano, Misión Tacaagle, Palo Santo, Comandante Fontana, Pirane y San Hilario
Además del control se expuso a los responsables de cada una de las instituciones auditadas una breve síntesis de las principales modificaciones y actualizaciones formuladas al sistema de control de cuentas que se plasmara en el Acuerdo Nº 38.300, cuya aplicación entra en vigencia con el ejercicio fiscal 2024.
Un nuevo año, que a través del trabajo organizado y coordinado permite un control más eficiente, apostando a generar vínculos con los cuentadantes de respeto y colaboración mutua, fortaleciendo la transparencia de los fondos público.